lunes, 31 de diciembre de 2007

FELIZ AÑO


que todos los días del 2008 os sean dichosos.




"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar"
(Thomas Chalmers)

domingo, 30 de diciembre de 2007

BENITO




Hoy que los años me enseñaron de sentimiento y dolor, recuerdo tu memoria...
luz, humo, nada entre los cipreses se alzan.

Q.E.P.D.

sábado, 22 de diciembre de 2007

NAVIDAD


si algún hombre poseía la sabiduría de celebrar respetuosamente la fiesta de Navidad, ese hombre era Scrooge.
¡Ojalá se diga con verdad lo mismo de nosotros, de todos nosotros! Y también, como hacía notar Tiny Tim, ¡Dios nos bendiga a todos!

(Cuento de Navidad.Charles Dickens)

martes, 18 de diciembre de 2007

por Cantabria



Perplejidad que surge del desconcierto
sumiéndonos en una extraña y absurda paz.

-por Cantabria-

domingo, 16 de diciembre de 2007

por Gijón

allá donde el orden del universo se rompe es imposible que la naturaleza habite



-por Gijón-

jueves, 13 de diciembre de 2007

.

Ni aún en la muerte encontró la libertad!!



.

OSCAR WILDE:

"Y todos los hombres matan lo que aman, sea esto oído por todos, algunos lo hacen con una mirada amarga, algunos con una palabra halagüeña, el cobarde lo hace con un beso, el valiente ¡con una espada!"
.

lunes, 10 de diciembre de 2007

sombras



Sombras que arropan luces

luces que esconden vidas
de silenciadas pasiones
en quebrada geometría,
imperceptibles nostalgias
claroscuros de la vida,
acunadas....


sábado, 1 de diciembre de 2007

otoño- 2


Colores y fantasías maquillan el estío
elaborando nostalgias
van despertando sentidos
ocres fugaces se mezclan
en la inminente agonía,
húmedos crudos tintados
de amoratado azulino,
los rojos y los naranjas
de entre los verdes escapan
pictóricos roces, misterio,
para miradas conciertos
que pintan color,
humos, besos,
cromática resurrección
antes de estar todo yermo
-pgtn-









/

domingo, 18 de noviembre de 2007

mar de...

(foto pegatina.Sin retoques)


Cuando vemos unos cielos así acaso sean las almas que, cansadas ya de retener, desataron y desparramaron tristemente su pasión, y arrancándose de sí mismas desplegaron en el ocaso tan singular y abrumadora belleza.
Mar de fuego...bella apariencia embaucadora, antítesis embriagatoria que, discurriendo sobre nosotros, nos confunde y nos ahoga en una pugna por lograr el equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco; los límites se van diluyendo en la negra línea del olvido.....queda sobre el conocimiento, tan sólo, un sueño

.

martes, 13 de noviembre de 2007

otoño-1

Quien dijo que el otoño es triste, sin duda nunca lo miró!!!
(pegatina)




El Otoño, vestido de arreboles,
en cada hoja atesora sus cien soles;
y al rato que el Invierno viene en pos,
a sus hojas nuestro árbol dice adiós.
(de "El Árbol de la Vida"-S. Sevilla)

.

lunes, 12 de noviembre de 2007

solo




solo, perdidamente desamparado, desde lo más hondo de su
mirada de perro abandonado vigila esperas.....


jueves, 8 de noviembre de 2007

el túnel

o, esas sombras que nos aíslan y nos conducen hacia una única salida...no es posible otro destino




viernes, 2 de noviembre de 2007

2 DE NOVIEMBRE. DÍA DE DIFUNTOS (II)

SOBRE LA ESTELA DEL TIEMPO.


Ya sabes, no es mucho

lo que deseo, unos crisantemos
reclinados en la hierba, amarillos,
leonados y blancos,
la charla de ciertas personas, los árboles,
un manto de hojas secas y
tal vez acequias entre ellas.
(William Carlos Williams 1883-1963)

2 DE NOVIEMBRE DÍA DE DIFUNTOS.(I)





Tan solo sombras pétreas y vanidades esparcidas en colores acompañan a aquello que fue...
.de ellos hoy solo resta silencio!!

domingo, 28 de octubre de 2007

de la rosa bermeja

Porque la rosa roja se aprieta, y es un nudo que guarda su secreto"...
¡Pero no descubramos lo que la rosa es fuera de nosotros!"





El hombre que parece boyero de sus días
(¡y alza, en verdad, mutismos de boyero!)
me ha tirado su flor,
una rosa bermeja.....

siempre una mujer habrá en las rosas
que me diga la tierra.
Pero nunca sabremos
lo que la rosa es fuera de nosotros:
la rosa emancipada de tu color y el mío,
la flor en su tremenda soledad.
Porque la rosa roja se aprieta, y es un nudo
que guarda su secreto.

¡Digamos alabanzas de la rosa,
multiplicado corazón del día!
¡Cantemos a la rosa que tira su puñado
de amor a la guerrera mocedad de los vientos!
...
¡Pero no descubramos
lo que la rosa es fuera de nosotros!

¡Ah, si tus manos rústicas, Boyero,
desataran el nudo de la rosa bermeja,
y atisbasen mis ojos por el ojo invertido
de la flor que se mida!
Tal vez se dispersara entre tus manos
el haz deshecho de la realidad,
o hallarían mis ojos la figura de un Dios
que ha cruzado las piernas
y te sueña y me sueña.

Pero la rosa guarda su secreto,
cárcel que se derrumba y se levanta:
es una voz ardida
que no sabe callar en la boca del mundo.
(Leopoldo Marechal)

miércoles, 24 de octubre de 2007

cigueñas

Siempre llamaron mi atención, siempre tuve curiosidad por descubrir los secretos que con tanta sutileza imaginé guardarían entre el ramaje que configura su casa.



En ocasiones,
entre campanas y cruces,
entre veletas y ramas
hallo afanosa a mi alma
rebuscando entre rincones
algún hatillo olvidado,
algún bebé sonrosado...
mi infancia.

domingo, 14 de octubre de 2007

los turistas

(Junto a la catedral de León)



Ajenos al flujo de viandantes, los turistas observan lo desconocido, todo pasa, tan solo permanece su férrea mirada paseándose en el tiempo queriendo así confirmar su permanenecia.
Confundidos en el asfalto de la calle, sólo existen ellos, emplazados a mero monumento quieto a la espera de que alguna mirada en tránsito se pose sobre ellos.


(fotos pegatina)

-por León-

domingo, 7 de octubre de 2007

árboles en Toledo



Altivos, prestos a beberse el sol desdeñan desde su cumbre al mismo rey que les da vida, desconociendo sin duda que éste, en su huída, se lleva consigo los colores y las sombras que, aquellos que les mantienen desde abajo, ensalzan.

miércoles, 3 de octubre de 2007

confusión

lago Ercina-Picos de Europa.






Desde mi orilla, la confusión,
desparramada ante mí,
en el espacio.



Arriba-abajo, alma-cuerpo,
vacío inconsciente
en el propio origen de su abandono
tan cerca-tan lejos
piedra-agua, tierra-nada,
eterno movimientovida-cielo
relámpago de un momento
cristalino pensamiento
.

-por Asturias. Lagos de Covadonga, picos de Europa-

domingo, 16 de septiembre de 2007

nubes



Gozo, ante esa casi tangibilidad de lo inalcanzable, al querer asir la impermanencia acariciando lo imposible. Halos que se escapan vagabundos huyendo de oscuros laberintos, fragmentos liberados de algún sueño, Providencia en vuelo.

miércoles, 22 de agosto de 2007

a la espera

claustro de la catedral de Mondoñedo- Galicia



Los muros callan, hablan las piedras, la voz enmudece, se abre el alma.
Infinita contemplación ahí atrincherada, a la espera del vagamundeo de impertérritos pasos que la despierten de su sosiego; desdeñando su suerte en la opulencia, sus mosaicos van alargando la sombra de su existencia a lo largo de los siglos mientras que ella sigue arrodillada en el silencio de sus losas...a la espera.

-por Galicia. Mondoñedo-

domingo, 12 de agosto de 2007

pétreos testigos

(puente sobre el Alberche)



Puentes que planean sobre encrucijadas que fueron fragmentos de historia, incólumes en el tiempo.
Rutas que se unen en su centro, estados que buscan la armonía para partir de nuevo tras el pago de onerosos peajes o acudiendo a la generosidad del vigilante de turno, monopolio de alcábalas. Puentes que fueron vía de encuentro y servicios, que regulaban entradas y salidas; puentes que acercaban vidas e incluso las destrozaban; puentes que hacían historia,......

¿qué fue de sus anónimos constructores?
¿qué de sus trabajos y sudores; de sus pleitos y sus riesgos?
¿dónde fueron las caricias de las ruedas y los cascos?
¿dónde los esfuerzos que transformaron mundos?

Sobre sus ojos, miradas de otros ojos desgastadas en su piedra.
Hoy, desprovistos de miradas expectantes y asombradas, de pasos y ruidos...solos, en una agonía intemporal, sojuzgados.

Días y noches, dolor y tierra, deseos y fiesta...pasos pulidos sobre su piedra; agua seca, cielo ausente; tan solo, cúmulos adormecidos de viento van y vienen.

viernes, 10 de agosto de 2007

Amanece




Se van con el aire los sueños de media noche...se adormecen. Mientras, yo voy despertando a los ruidos que me ocultan y, camino despacio, muy lentamente hacia tí...por mi camino.

Anochece



Anochece en el desierto de mis días, un templo de grandes sueños se abre camino entre las sombras que vienen cubriéndome con manto negro escondiendo tornasolados reflejos de mi alma adormecida.