.
¿Será verdad que Santiago
sobre cascos de caballo
trajera el amor de Dios
a golpe de machetazos?
Tajos y bendiciones
caen de su caballo blanco
blande en su mano una cruz
en la otra unos mandatos.
Calzando espuela se va
sobre su caballo blanco
¡el cielo espera a Santiago!
En la tierra solo gritos,
jornadas de luto y armas
que, al invocar su nombre
liberan grandes batallas.
"¡Santiago y cierra!"
Mas no, ¡suma y sigue! diría yo.
Ya cabalga victorioso
el "caballero del Señor".
-por Salamanca. Peña de Francia-
5 comentarios:
Las leyendas y los mitos servían para explicar el mundo donde vivíamos, para justificar ciertas creencias, pero creo que nos muestra a veces la verdadera esencia de la naturaleza humana...
Parece un poema para un pregón religiosa.
la fotos excelentes
Pues si que esta currado.
Un abrazo
Es la primera vez que visito su blog, y me ah encantado sus notas. las leyaendas sirven para copntar la historia de pueblos o de la humanidad, cuando no se ha conservado documentación de los hechos, entonces surge la tradición y con ella la narración por medio d eleyendas de lo acontecido.
le felicito por las notas e inivtoa usted a visitar mis blogs, al entrar vaya al enlace PAN CON SUSURROS, es mi segundo blog, dónde encontrará el rincón poético muchas flores, y cuentos para pensar.
espero que disfrute la visita a mi blog, y su comentario nmuy bien recibido.
le saluda María del Carmen
Publicar un comentario